PROMOTOR DEL DESARROLLO DE LOS FRUTOS
¿Qué es?
ILSAFORMA es un biopromotor del crecimiento del fruto a base de aminoácidos obtenidos por hidrólisis enzimática, extracto fluido de levadura que contiene algas pardas y polisacáridos
¿Cómo funciona?
ILSAFORMA contiene Aminoácidos que incluyen glicina, ácido aspártico, valina, alanina, leucina, isoleucina, lisina, que son esenciales para la formación y crecimiento de nuevos tejidos vegetales, durante las fases de división y expansión celular. La presencia de polisacáridos (manitol y alginatos) tiene una fuerte acción anti-estrés en condiciones de alta temperatura, sequía y salinidad. Estos nutrientes contenidos en el producto, asociados con el manejo adecuado del agua y la nutrición, promueven el engrosamiento de los frutos.
ILSAFORMA garantiza que los frutos alcancen clases de calibre comercialmente superiores, limitando estrés inducido por desequilibrios fisiológicos o por condiciones ambientales adversas.
¿Cómo se usa?
ILSAFORMA está diseñado para aplicaciones foliares en cultivos frutales a partir de la fase pos-cuajado hasta el inicio del envero.
Características Físicas
- LÍQUIDO COLOR MARRÓN
- pH 5,0 ± 0,5
- DENSIDAD 1,17 ± 0,02 kg/dm3
- CONDUCTIVIDAD 1,25 ± 0,20 dS/m
COMPOSICIÓN
-
Nitrógeno (N) Total 5 %
- Del cual: Nitrógeno (N) Orgánico 5 %
- Carbono (C) Orgánico 18 %
Contiene en particular
- EXTRACTO FLUIDO DE LEVADURA CON ALGAS MARRONES
- COFORMULANTE DA IDROLISI ENZIMATICA E POLISACCARIDI
Sustancias características
- ALANINA, GLICINA, LEUCINA, VALINA, ÁCIDO ASPÁRTICO, ALGINATOS, MANITOL
Acciones de sustancias características
AUMENTO DE LA DIVISIÓN Y EXPANSIÓN CELULAR | EQUILIBRIO NUTRICIONAL HASTA LA MADURACIÓN | |
---|---|---|
AMINOÁCIDOS DE HIDRÓLISIS ENZIMÁTICA | ||
MANITOL Y ALGINATOS | ||
POLYSACCHARIDES AND POLYPHENOLS |
Dosis y métodos de uso del fertilizante
-
Cítricos
-
Bergamota2,5 - 3 kg/haCada 10-15 días desde el cuajado hasta envero según necesidad
-
Cedro2,5 - 3 kg/haCada 10-15 días desde el cuajado hasta envero según necesidad
-
Clementina2,5 - 3 kg/haCada 10-15 días desde el cuajado hasta envero según necesidad
-
Limón2,5 - 3 kg/haCada 10-15 días desde el cuajado hasta envero según necesidad
-
Mandarina2,5 - 3 kg/haCada 10-15 días desde el cuajado hasta envero según necesidad
-
Naranja2,5 - 3 kg/haCada 10-15 días desde el cuajado hasta envero según necesidad
-
Quinoto2,5 - 3 kg/haCada 10-15 días desde el cuajado hasta envero según necesidad
-
Toronja o Pomelo2,5 - 3 kg/haCada 10-15 días desde el cuajado hasta envero según necesidad
-
-
Drupáceos
-
Albaricoque2,5 - 3,5 kg/haCada 10-15 días desde el cuajado hasta envero según necesidad
-
Cerezo2,5 - 3,5 kg/haCada 10-15 días desde el cuajado hasta envero según necesidad
-
Ciruelo2,5 - 3,5 kg/haCada 10-15 días desde el cuajado hasta envero según necesidad
-
Melocotonero2,5 - 3,5 kg/haCada 10-15 días desde el cuajado hasta envero según necesidad
-
Nectarina2,5 - 3,5 kg/haCada 10-15 días desde el cuajado hasta envero según necesidad
-
-
Fruta
-
Arándano2-2,5 kg/ha2-4 aplicaciones, cada 10-15 días, a partir de la formación de los primeros frutos
-
Avellano2-2,5 kg/ha2-4 aplicaciones, cada 10-15 días, a partir de la formación de los primeros frutos
-
Frambuesa2-2,5 kg/ha2-4 aplicaciones, cada 10-15 días, a partir de la formación de los primeros frutos
-
Fresa en invernadero2-2,5 kg/ha2-4 aplicaciones, cada 10-15 días, a partir de la formación de los primeros frutos
-
Grosella2-2,5 kg/ha2-4 aplicaciones, cada 10-15 días, a partir de la formación de los primeros frutos
-
Higo2-2,5 kg/ha2-4 aplicaciones, cada 10-15 días, a partir de la formación de los primeros frutos
-
Kiwi2,5-3 kg/ha3-4 aplicaciones cada 7 días en post floración
-
Mora2-2,5 kg/ha2-4 aplicaciones, cada 10-15 días, a partir de la formación de los primeros frutos
-
Nogal2-2,5 kg/ha2-4 aplicaciones, cada 10-15 días, a partir de la formación de los primeros frutos
-
Pistacho2-2,5 kg/ha2-4 aplicaciones, cada 10-15 días, a partir de la formación de los primeros frutos
-
Ribes negro2-2,5 kg/ha2-4 aplicaciones, cada 10-15 días, a partir de la formación de los primeros frutos
-
Ribes rojo2-2,5 kg/ha2-4 aplicaciones, cada 10-15 días, a partir de la formación de los primeros frutos
-
Serbal2-2,5 kg/ha2-4 aplicaciones, cada 10-15 días, a partir de la formación de los primeros frutos
-
-
Hortalizas
-
Berenjena2,5-3 kg/ha2-4 aplicaciones, cada 10-15 días, a partir de la formación de los primeros frutos
-
Calabaza y Calabacín2,5-3 kg/ha3-4 aplicaciones, cada 10-15 días, de la fase de alargamiento del fruto
-
Fresa2-2,5 kg/ha2-4 aplicaciones, cada 10-15 días, a partir de la formación de los primeros frutos
-
Melanzana in serra2,5-3 kg/ha2-4 aplicaciones, cada 10-15 días, a partir de la formación de los primeros frutos
-
Melón2,5-3 kg/ha3-4 aplicaciones, cada 10-15 días, de la fase de alargamiento del fruto
-
Melón en invernadero2,5-3 kg/ha3-4 aplicaciones, cada 10-15 días, de la fase de alargamiento del fruto
-
Pepino2,5-3 kg/ha3-4 aplicaciones, cada 10-15 días, de la fase de alargamiento del fruto
-
Pimiento2,5-3 kg/ha2-4 aplicaciones, cada 10-15 días, a partir de la formación de los primeros frutos
-
Pimiento en invernadero2,5-3 kg/ha2-4 aplicaciones, cada 10-15 días, a partir de la formación de los primeros frutos
-
Sandía2,5-3 kg/ha3-4 aplicaciones, cada 10-15 días, de la fase de alargamiento del fruto
-
Tomate2,5-3 kg/ha2-4 aplicaciones, cada 10-15 días, a partir de la formación de los primeros frutos
-
Tomate industrial2,5-3 kg/ha2-4 aplicaciones, cada 10-15 días, a partir de la formación de los primeros frutos
-
Zucchino in serra2,5-3 kg/ha3-4 aplicaciones, cada 10-15 días, de la fase de alargamiento del fruto
-
-
Olivo
-
Todos2,5-3,5 kg/haCada 10-15 días desde el cuajado hasta envero según necesidad
-
-
Pomáceas
-
Manzano2,5 - 3 kg/ha3-4 aplicaciones cada 7 días en post floración
-
Peral2,5 - 3 kg/ha3-4 aplicaciones cada 7 días en post floración
-
-
Vid y vino
-
Uva de mesa2,5-3,5 kg/ha3-4 aplicaciones, cada 10-12 días, a partir del cuajado
-
La dosis indicada en la tabla se calcula considerando un volumen de riego de cerca de 500-600 litros de agua por aplicación. Las dosis indicadas son puramente indicativas y pueden variar dependiendo de las condiciones pedoclimáticas y los rendimientos medios esperados.