Editorial

Bueno Saber! Triacontanol de origen natural: un remedio para los vegetales en invernadero

04/11/2019

Identificar una molécula “mágica” que se pueda aplicar en todas las fases fenológicas del cultivo de tomate, berenjena, pimienta, calabacín, pepino y todas las hortalizas de hoja en invernadero, con beneficios extraordinarios para los productores. Este ha sido el objetivo de ILSA para proporcionar apoyo a quienes están en diferentes fases de producción de hortalizas en invernadero. De hecho, según el momento del trasplante, las plantas pueden estar todavía en fase de desarrollo radicular y vegetativo, en floración o incluso en plena producción para quienes comenzaron ya a finales del verano.

Además, para quienes diversifican sus producciones con diferentes cultivos, resulta aún más difícil gestionar simultáneamente varias fases de desarrollo en diferentes invernaderos. Además de la habilidad del productor, un factor imprescindible, existen algunas herramientas que permiten facilitar el trabajo. El triacontanol natural, precisamente, un alcohol de cadena larga presente de manera natural en algunas plantas que, aplicado en diferentes fases, estimula positivamente su metabolismo, incluso cuando las las condiciones climáticas son difíciles.

ILSA extrae el triacontanol de las plantas de las Fabaceae (Leguminosas), particularmente ricas en este alcohol con propiedades similares a las hormonas, y utiliza dos procesos de producción altamente innovadores en el campo de la producción de bioestimulantes para la agricultura: la hidrólisis enzimática y la extracción en CO2 supercrítica, dos procesos altamente sostenibles que permiten extraer esta molécula de manera completamente natural y, por lo tanto, disponible para las plantas.

Lo que diferencia, de hecho, el triacontanol natural extraído por ILSA del sintético es, ante todo, la perfecta solubilidad de este alcohol que, por lo tanto, es realmente absorbido por las plantas y puede ejercer sus innumerables funciones beneficiosas. Apoyado por otros ingredientes, seleccionados adecuadamente en función del objetivo final, el triacontanol natural de ILSA está presente en varios productos, en cantidades variables de 6 a 12 mg/kg, propias de las moléculas con acción hormonal. Dependiendo de la fase fenológica a estimular, la combinación correcta de estos ingredientes favorece un resultado superior al de otros productos comerciales.



¿Algún ejemplo?


ILSASTIM+, bioestimulante vegetal con efecto enraizante que, aplicado en fertirrigación a 0,5 kg/1.000 m² (también mezclado con fertilizantes a base de nitrógeno y fósforo), estimula la proliferación del sistema radicular.

ILSAVEGETUS, bioestimulante vegetal que, aplicado por vía foliar en dosis de 200-300 gramos/100 litros de agua, estimula positivamente las fases de floración y cuajado, favoreciendo el alargamiento del racimo floral y el aumento del porcentaje de frutos.


Foto 1: efecto de IlsaStim+ en la proliferación de raíces

Foto 2:  detalle del alargamiento de los racimos florales de tomateinducido
por las aplicaciones de IlsaPolicos e IlsaVegetus


ILSAPOLICOS, bioestimulante radicular a base de algas, levaduras, betainas y con triacontanol natural extraído mediante la tecnología de CO2 supercrítica, que aplicado en fertirrigación en dosis de 1-1,5 kg/1.000 m², tiene una acción múltiple en las plantas, estimulando el enraizamiento y la floración si se aplica en las primeras fases, el cuajado y el desarrollo de los frutos si se aplica también en las fases posteriores.

Las aplicaciones de ILSAPOLICOS en las primeras fases permiten una mejor absorción de nutrientes, una mayor tolerancia al estrés y estimulan la inducción floral, con un aumento neto del rendimiento final, incluso superior al 30% en comparación con condiciones normales.


ILSALEVA es un bioestimulante que, aplicado por vía foliar en dosis de 200 gramos/100 litros de agua, favorece el desarrollo vegetativo y aumenta la eficiencia fotosintética, factores cruciales especialmente durante el invierno, cuando las condiciones de temperatura y luz son limitantes.



ILSAC-ON, aplicado por vía foliar a la dosis de 250-300 gramos/100 litros de agua, durante el desarollo de los frutos y sin problema mezclado con otros productos (incluidos fitosanitarios), da el empuje adicional para obtener un mayor y más uniforme calibre, además de aumentar la tolerancia al estrés y el grado de azúcar final, en el caso de tomates u otras hortalizas para que este parámetro de calidad es importante. 

Si se aplica en hortalizas de hoja, ILSAC-ON favorece la reducción del contenido de nitratos, manteniendo constante el nitrógeno aplicado a las plantas, gracias al estímulo de la actividad de las enzimas (nitrato y nitrito reductasa) responsables de la asimilación del nitrógeno en forma de nitrato y su conversión en aminoácidos.



Foto 3 (a la derecha): resultados productivos en tomate en invernadero, con aplicaciones en post-cuajado de IlsaC-on e IlsaDurada





Finalmente, ILSADURADA, el formulado con el mayor contenido de triacontanol natural, polifenoles y otras moléculas con acción antioxidante, que aplicado en la fase final, ralentiza los procesos de oxidación y favorece el aumento de la vida útil del fruto.

Recetas específicas desarrolladas por ILSA que se prueban en el campo y en el invernadero, pero sobre todo, cuentan con el consenso de los agricultores de todo el Mundo. La naturaleza completamente vegetal de estos productos, la estabilidad y las características de pH y conductividad permiten su uso también en agricultura orgánica y/o mezclados con cualquier otro producto comercial.

Fichas técnicas - Certificaciones - Dosier - Resultados de campo y otros conocimientos